
Con una gran inversión que supera los 686 millones de pesos, entre fondos municipales y el aporte del Gobierno Regional, el Municipio trabaja en la puesta en marcha de cuatro nuevos proyectos de infraestructura: las primeras canchas de pádel municipales, graderías para nueve canchas de fútbol y un nuevo centro comunitario abierto a todas las organizaciones que lo requieran.
La SECPLAN del Municipio, entregó detalles sobre cada una de estas propuestas:
El presupuesto para la construcción de dos canchas de pádel fue financiado íntegramente por el Municipio. La superficie a intervenir abarca unos 634 metros cuadrados a un costado de la cancha de tenis del Estadio Municipal. La obra considera aspectos como losa de hormigón revestida y kit de mallas.
Asimismo, el Centro Comunitario Municipal se edificará mediante la inversión de fondos municipales, y se emplazará a un costado de la actual oficina de Prodesal. Según lo proyectado, éste tendrá 269,44 metros cuadrados, divididos en dos salones multiusos, sala de reuniones, cocina, bodega, dos baños con accesibilidad universal y pórtico de acceso.
En cuanto a las graderías, un primer proyecto beneficiará a Talquipén, Villa Apolo XI, Roblería, Culenar-Las Tijeras y Coleal Central. La inversión para esta iniciativa proviene del Gobierno Regional de Ñuble y alcanza los 104 millones 828 mil pesos.
Al anterior se suma un segundo proyecto de graderías, que beneficiará a canchas de Frutillar Sur, Las Pataguas, La Viñita y San Ramón de Cato. A él se destinaron 107 millones 58 mil pesos, financiados también por el Gobierno Regional de Ñuble.
En cuanto al trámite administrativo previo a iniciar los proyectos, el Director de SECPLAN, Eduardo Laubrié Cerda detalló que “se ha cumplido con el proceso de licitación a través de Mercado Público.
Se tienen los informes de evaluación de ofertas, que serán presentados el próximo martes 27 de diciembre en una Sesión Extraordinaria de Concejo para su aprobación y adjudicación.
Luego de ello, se podría comenzar con la firma de contratos y posterior ejecución”.