Avalada por informe de Contraloría, Municipio entregó descargos sobre auditoría externa

En un informe de 12 puntos, la Unidad Contable de la Contraloría Regional Ñuble objetó las principales observaciones del informe de auditoría, solicitado por el H. Concejo Municipal y que fue presentado in extenso durante la sesión del 20 de septiembre pasado, estableciendo principalmente que la empresa consultora Fortunato y Asociados Ltda. no se ajustó a la normativa que correspondía aplicar.

En sesión ordinaria de Concejo Municipal de hoy la Asesora Jurídica y Directora (s) de Control Interno del Municipio, Marta Inaipil, detalló las conclusiones del reporte del órgano contralor en respuesta al oficio solicitado por el Alcalde, Carlos Chandía Alarcón.
 
Entre los elementos más relevantes, Contraloría no solo considera fuera de norma el punto que concluye que la Municipalidad no entregó estados financieros sino, establece además que ha dado cumplimiento a la emisión y revisión de los mismos desde el año 2019.
 
De la misma forma lo confirmó Héctor Saldías Muñoz, Director de Administración y Finanzas, al exponer un plan de trabajo derivado de la auditoría. Agregó que dichos estados financieros se encuentran actualizados a diciembre de 2021, de acuerdo a la norma.
 
Una de las observaciones más polémicas decía relación con la emisión de una boleta electrónica y no de una factura para el pago de combustible por un valor de 24 millones de pesos. Aquí Contraloría cerró el tema al aclarar que, a diferencia de lo señalado por el informe de auditoría, sí se trata de un documento nominativo (la boleta) y corresponde su utilización en este caso. Además, se demostró que fue oportunamente cancelada vía transferencia electrónica.
 
En relación a la objeción por los procedimientos de licencias médicas, el órgano contralor aclara otra vez expresamente que la norma utilizada por la empresa auditora está derogada, lo mismo que la normativa utilizada para cuestionar los procesos de contabilidad.
 

Otro de los puntos que abordó el Director de Finanzas fue el de las horas extras que se emplearon en tiempos de pandemia, lo cual fue mencionado explícitamente en tono crítico por el representante de la empresa auditora al momento de exponer su informe final. Al respecto, recordó que nuestro municipio se mantuvo plenamente activo durante todo aquel largo período, y que muchos funcionarios trabajaron en comisión de servicios ante la Seremi de Salud, para fiscalizar día y noche el cumplimiento de las normas sanitarias, junto a personal de Ejército y Carabineros.

Publicaciones Similares