Autoridades inspeccionan innovador proyecto de fibra óptica en Escuela Guillermina Drake Wood

Una iniciativa del mismo tipo se ejecuta en otros cinco establecimientos de la comuna.
La Escuela británica Guillermina Drake Wood fue una de las seis seleccionadas a nivel comunal para implementar el proyecto Conectividad para la Educación 2030, que busca mejorar la conectividad digital de establecimientos educacionales, siendo impulsado en conjunto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Educación. En la escuela, el proyecto se encuentra en marcha blanca y ad portas de su implementación definitiva.
Dado esto, los seremis de ambas carteras, Bárbara Kopplin (Trasportes y Telecomunicaciones) y Patricio Parejas (Educación) acudieron al establecimiento este 29 de septiembre por la mañana, donde se reunieron con el Alcalde (s) Eduardo Laubrié Cerda y los Concejales Luis Améstica Ponce, Wilson Palma Jelves, Carlos Navarrete Medina y Vicente Guzmán Zúñiga para dar a conocer en mayor profundidad los alcances de esta iniciativa, que dotará de fibra óptica a la escuela, beneficiando a sus 475 estudiantes.
En sus palabras, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, recalcó la gestión e interés del Alcalde Carlos Chandía Alarcón en que los estudiantes tengan un mejor futuro, a la vez que señaló que este proyecto viene a cubrir una necesidad que quedó más en manifiesto con la pandemia, por lo cual se busca apoyar la implementación de fibra óptica con capacidad de 1GB, lo que permitirá acceder adecuadamente a aulas virtuales y sitios con mayores requerimientos.
Por su parte, el Seremi Patricio Parejas señaló que este proyecto dotará a los establecimientos de un internet de alta velocidad que además será gratuito y que beneficia tanto a establecimientos públicos como subvencionados, enfatizando en que se trata de un apoyo transversal a una necesidad que hoy, frente a la pandemia, se ha vuelto más latente.
En representación de la Escuela Guillermina Drake Wood, el Inspector General Héctor Acuña, agradeció la presencia de las autoridades y el apoyo a este proyecto formulado por el mismo establecimiento y que, en Coihueco beneficia, además, al Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, la Escuela Marta Colvin Andrade y los colegios Yire, Cumbres y Parroquial Lorenzo Mondanelli.

Publicaciones Similares