
En una multitudinaria sesión extraordinaria de Concejo, que reunió a más de 250 asistentes, entre ellos, autoridades regionales, dirigentes de distintas organizaciones y vecinos.
En la ocasión, el Alcalde Palma repasó aspectos como las principales inversiones y gastos municipales del año anterior, destacando el trabajo de la ex administración, además de dar a conocer detalles sobre proyectos emblemáticos iniciados en su gestión, vigente desde el 25 de noviembre de 2024.
Entre ellos, mencionó la construcción del pozo del Club Deportivo La Viñita, clave para que luego se aprobara la próxima construcción de un pozo destinado a la APR; la Entidad Municipal de Gestión de la Vivienda; el anteproyecto del cementerio municipal, distinto al presentado anteriormente; la nueva priorización de caminos solicitada al MOP, que incluye rutas que antes no habían sido consideradas; la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Montaña; el incremento de los talleres deportivos y la plaza de Juegos de Agua en Doña Elizabeth, entre otros, gestionados desde 2024 y que este año se están concretando.
Asimismo, informó sobre las dificultades y desafíos que implican grandes obras de infraestructura que quedaron paradas, sin poder inaugurarse debido a problemas de diversa índole, como el Gimnasio Municipal, la cancha de Talquipén y el Velatorio.
Finalmente, la autoridad comunal entregó una copia del informe detallado de la Gestión Municipal 2024 a los Concejales Russel Cabrera Parada, Juan Guillermo Arteaga Arenas, Mauricio Contreras Díaz, Erika Morales Arzola, Antonio Méndez Díaz y Rodrigo Villegas; el Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, Alexis Cofré Canto y a dirigentes de distintas organizaciones coihuecanas.