
En diciembre próximo comenzarán las primeras pruebas de funcionamiento de la antena de telefonía e internet Wom que fue instalada en Los Queñes y que, se prevé, empiece a funcionar en enero próximo.
Así se dio a conocer en una reunión efectuada en el sector el pasado domingo 19 de noviembre, donde asistieron dirigentes de Los Queñes; el representante de la empresa, Mauricio Eyquem, el Administrador Municipal, Russel Cabrera Parada, quien representó al Alcalde Carlos Chandía Alarcón; los Concejales Luis Améstica Ponce y Wilson Palma Jelves, la representante del diputado Cristóbal Martínez, Pía Sandoval y la representante de la Delegación Presidencial, Cecilia Palacios.
Según dio a conocer el dirigente Enrique Villarroel, este proyecto se hacía urgente “porque no hay conectividad, ni siquiera en la escuela y, durante el temporal, quedó en evidencia porque quedamos totalmente aislados y así, han ocurrido varias emergencias y no nos podemos comunicar, así que éste es un avance muy importante”.
La instalación de esta antena fue posible gracias a un programa nacional impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Asimismo, las gestiones realizadas por los vecinos ante la Subtel hace cinco años, contribuyeron a que se llevara a cabo esta inversión de 400 millones de pesos y que proporcionará a Los Queñes tecnología 4G Pro, ya que la geografía no permite la instalación de la cantidad de antenas requeridas para proveer de una red 5G.
La red cubrirá también otros puntos cordilleranos de Coihueco, extendiéndose, incluso, hasta San Fabián.
La misma reunión contó con la presencia de representes de la Dirección de Vialidad, quienes explicaron que se está gestionando un contrato de mayor envergadura para mejorar los efectos de los pasados temporales en la ruta, asunto que fue requerido por los vecinos quienes también solicitaron al Municipio realizar trabajos para suavizar el camino mientras los mejoramientos definitivos se concretan.
Asimismo, se confirmó la donación de un terreno de 15×30 metros, por parte de la familia Bocaz, para levantar la futura sede de Los Queñes.
Por último, la SECPLAN municipal, representada en el encuentro por su director, evaluará la posibilidad de que se construya una pasarela sobre el río, solicitada también por los vecinos.