OPD de Coihueco presenta diagnóstico y destaca compromiso del municipio con la red de infancia y adolescencia de la comuna

Ante el Alcalde Carlos Chandía Alarcón, la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Coihueco, dio a conocer los datos obtenidos en el Diagnóstico Participativo Local de Infancia y Adolescencia –cuya primera edición se había registrado el año 2016-, recabados durante los últimos meses por el equipo profesional a cargo. Dichos hallazgos, además, servirán como insumo central para la propuesta para la elaboración de lo que será la Política Local de Infancia y Adolescencia de la comuna.
Destacando los apoyos e impulso que el municipio ha dado para el fortalecimiento de la red, con la constitución del Consejo Consultivo que agrupa a infantes de diversos establecimientos educacionales y sectores de la comuna como uno de los ejes de la política local, se compartieron las principales proyecciones a abordar en el corto y mediano plazo, tales como: la realización de acciones para fomentar la disminución de la violencia intrafamiliar; generar alianzas con al área de la salud para la promoción de estilos de vida sanos y saludables, además de la práctica deportiva; y promover iniciativas de reciclaje y cuidado del medioambiente, entre otras.
El alcalde Chandía, quien estuvo acompañado por el Administrador Municipal, Russel Cabrera Parada, indicó que el trabajo “se seguirá centrando en la protección de los derechos de nuestro niños, niñas y jóvenes, apuntando a ir superando problemáticas como la del bullying escolar o el sedentarismo, para lo cual como municipio continuaremos fuertemente comprometidos porque realmente el bienestar de ellos es absolutamente prioritario y estamos ocupados en lograrlo”.
La actualización del Diagnóstico Participativo contó con una muestra significativa de 331 encuestados; 300 corresponden a niños, niñas y adolescentes de establecimientos de educación municipal, mientras que 31 a actores relevantes dentro de la Red de Infancia y adolescencia. Las dimensiones temáticas que abordó el documento fueron “Protección”, “Familia”, “Educación”, “Salud” y “Entorno”.

Publicaciones Similares