
Tras una reunión efectuada hoy 8 de noviembre, en que el DAEM dio a conocer al Alcalde Carlos Chandía Alarcón y al Concejo Municipal los lineamientos pedagógicos y administrativos propuestos para el año que viene, se aprobó unánimemente su puesta en marcha en los establecimientos, hasta ahora municipales, de la comuna.
Entre los fundamentos que avalaron la aprobación se encuentran los buenos resultados obtenidos particularmente durante la última década y que han ido en incremento cada año.
Por mencionar algunos, cabe recordar el aumento en los puntajes SIMCE y la rendición de la PAES, examen en que dos estudiantes del Liceo Bucentenario Claudio Arrau León obtuvieron puntaje de excelencia en 2022.
Según detalló la Jefe DAEM, Jacqueline Guiñez Núñez, otro de los ejes clave planteados tiene que ver con la inclusión, sin que exista discriminación en los establecimientos. Asimismo, precisó que, en Coihueco, la misión de la educación está ligada a un factor protector, por lo cual se trabaja arduamente para prevenir y revertir la deserción escolar.
Otro tema trascendental formulado en el encuentro fue el próximo traspaso del DAEM al SLEP, considerando los deficientes resultados obtenidos en las comunas donde se ha puesto en marcha esta modificación . Esto mismo, llevó a que el Alcalde Chandía solicitara a las autoridades nacionales reevaluar dicho traspaso, solicitud que se encuentra a la espera de respuesta. Por lo mismo, la reunión no analizó aspectos económicos previstos para el año que viene.