«Coihueco», que en lengua mapuche significa «Agua de Coihue», es una comuna ubicada en la Región de Ñuble, Chile.

Su paisaje posee características tanto del Valle Central como de la cordillera, ya que el territorio se extiende hasta la frontera con Argentina.
Históricamente, se conoce que los primeros pobladores se asentaron en 1820, dando paso más adelante a la Villa de Coihueco, reconocida como tal en 1868. Su crecimiento le permitió a Coihueco obtener la declaración de ser una ciudad mediante un Decreto Supremo emitido el 12 de agosto de 1887. Esta fecha marca la celebración anual del aniversario comunal.
Además de Coihueco urbano, existen otros más de 60 sectores rurales que conforman la comuna, la mayoría de ellos, con una fructífera actividad agrícola y forestal.
Por largo tiempo, Coihueco ha sido reconocida como una comuna de artesanos, destacando entre ellos los mimbres de Roblería, los tejidos a telar de Minas del Prado y distintas expresiones en madera nativa.

La administración municipal actual busca conectar desarrollo con tradiciones, fortaleciendo ambos aspectos a la par.