
Tal como era previsible, dado el éxito de la primera jornada, el entusiasmo del público sólo creció para asistir al espectáculo del sábado que, de la mano de la animación de Antonio Vodanovic, logró entusiasmar a los asistentes de principio a fin.
En el show principal, Carmencita Valdés demostró la calidad vocal y ejecución musical de cuecas y tonadas que la llevaron a cantarle de Chile a la Reina Isabel. Ella continuó una línea folclórica que más temprano habían abierto en el Parque Criollo los grupos locales Tierra Huasa, Raíces del Coigüe y Surco y Trigal.
La expresión musical llegó para poner el marco a un verdadero día de la chilenidad. En el sector de la medialuna y a pesar del calor, las juntas de vecinos de Villa el Manzano, El Bosque, Primera Hijuela y 20 de junio, disputaban en juegos tradicionales como el lanzamiento del huevo o tirar la cuerda, los puntos para sus respectivas candidatas a Reina. Nota aparte apara las tortillas de rescoldo, que alcanzaron tamaños como para alimentar a la villa entera.
El alcalde de la Comuna, Carlos Chandía Alarcón y los concejales, Erika Morales Arzola, Luis Améstica Ponce y Wilson Palma Jelves , compartieron con los asistentes que a esa hora sorteaban estoicamente los más de 30 grados de calor.
La temperatura, sin embargo, tampoco sería obstáculo para la tradicional trilla a yegua suelta y las competencias de domadura.
De vuelta en el escenario principal, al show de Carmencita Valdés lo siguió la premiación de las Reinas, que coronó a la representante de la Junta de Vecinos 20 de junio, Krishna Ocares Gutiérrez, como la nueva soberana que representará en 2023 a la Comuna de Coihueco.
Luego, salió al escenario, Julio Palacios. “El señor de la Cumbia” hizo bailar a los miles de asistentes. Lo siguió el humor de los Atletas de la Risa que cumplieron sin contratiempos y más tarde, Garras de Amor: los argentinos demostraron y enamoraron a un público que muy entrada la madrugada, cantó y bailó todos sus éxitos.