
En una sesión extraordinaria de Concejo, efectuada el 20 de octubre, se aprobó de manera unánime el Plan Anual de Desarrollo de Educación Municipal (PADEM) para el año que viene. Dicho plan será puesto en marcha siempre y cuando el DAEM se mantenga bajo administración municipal, para lo que se espera la próxima aprobación de la Ley Miscelánea en el Congreso, tal como detalló la Directora del DAEM, Jacqueline Guiñez Núñez.
De acuerdo a lo que consta en el documento analizado en el Concejo, el presupuesto para el año 2023 asciende a 8 mil 852 millones de pesos, provenientes de distintas fuentes. De esta suma, el aporte municipal es de 550 millones de pesos.
Estos montos están destinados a cubrir todas las necesidades del sistema educativo municipal y tienen por objetivo continuar con las acciones implementadas en los últimos años.
En la introducción del documento se establece que los objetivos del PADEM son mantener la implementación de las estrategias derivadas del Liceo Bicentenario Claudio Arrau León en varias escuelas básicas de la comuna, con la finalidad de favorecer el aprendizaje de los estudiantes; fortalecer las capacidades de los docentes y asistentes de la educación para dar respuesta a las necesidades socioemocionales y de convivencia escolar y dar oportunidad de desarrollo de las habilidades intelectuales, afectivas y sociales en todos los estudiantes de la comuna.
La convivencia escolar fue uno de los puntos destacados por la Jefe DAEM, Jacqueline Guiñez, quien expresó que “hemos puesto un gran foco en esta área y me atrevo a decir que somos la única comuna que tiene un encargado por establecimiento e, incluso, contamos con duplas psicosociales en los establecimientos más grandes”.
Por otro lado, mencionó como punto relevante las estrategias para mejorar el rendimiento de los estudiantes, entendiendo que aún se mantienen los efectos derivados de la pandemia y la ausencia de las clases presenciales.
Asimismo, subrayó la manera en que el mejoramiento continuo del sistema educativo municipal ha permitido un aumento de la matrícula en los últimos años y particularmente durante el año en curso, con un aumento de 73 estudiantes.
Finalmente, y en respuesta a una de las mayores dudas de la comunidad, la Jefe DAEM agradeció el aporte municipal comprometido para el transporte escolar, que se sumará a otros, del Gobierno Regional y Central, con los que se prevé la conservación de todos los recorridos existentes a la fecha.