Director del Departamento de Salud explica el funcionamiento del Sistema de Urgencia y llama a cuidarlo para evitar colapsos

Ante los comentarios emitidos por algunos vecinos en una radio local el 11 de octubre por la mañana, en que se criticó la atención del Cesfam Michell Chandía durante una jornada de colapso ocurrida el día anterior, el Director del Departamento de Salud Municipal, Cristian Julio Arellano, entregó antecedentes al respecto al Concejo Municipal.
Según detalló el Director del DESAMU, ayer hubo un colapso en toda la Red de Urgencias de la región, mientras el Cesfam Michell Chandía atendió 105 casos en su Urgencia.
Dicho esto, hizo un llamado a la comunidad a cuidar el sistema, destinado a categorizar y priorizar cada caso según su gravedad y no según el orden de llegada. Ahondando en esta materia, detalló que “si alguien llega en Categoría C1 se atiende de inmediato, porque hay un riesgo vital, pero ayer no hubo C1. Categorizados C2 hubo 2 casos, que deben tener atención antes de los 30 minutos, lo que se cumplió en su totalidad; C3 hubo 9 atenciones que debían tener atención antes de 1 hora y media, lo que también se cumplió a cabalidad; hubo 36 atenciones C4, que deben tener atención antes de 3 horas desde el ingreso y, por último, categoría C5 hubo 58 atenciones y en ella no hay tiempo de espera determinado, dependiendo de la realidad asistencial del momento”.
Más adelante, el Director del DESAMU explicó que ninguno de los pacientes atendidos la jornada de ayer permaneció más de 4 horas y media en el Cesfam, añadiendo que, de los pacientes clasificados como C5, 18 debieron esperar entre 3 horas y las 4 horas y media señaladas anteriormente.
(foto referencial)

Publicaciones Similares