El equipo Prodesal Indap realizó uno de sus tradicionales Días de Campo el 16 de marzo, para conocer en terreno la experiencia del cultivo de quinoa en el sector de Las Lumas. De este encuentro participaron el Alcalde (s) Russel Cabrera Parada, los Concejales Luis Améstica Ponce y Wilson Palma Jelves y el Jefe de Área Indap, César Aburto, quienes conocieron la experiencia del agricultor Dionisio Díaz Gutiérrez introduciendo la siembra de este súperalimento en la comuna.
La llegada de este cultivo fue posible gracias a un proyecto de la Pontificia Universidad Católica, mediante un acuerdo con el Alcalde Carlos Chandía Alarcón, quien comprometió el apoyo necesario a través de Prodesal.
Hasta ahora, en su tercer año, los resultados han sido muy positivos. Según dio a conocer la coordinadora de Prodesal, Isnelia Quintana, Coihueco ha presentado los mejores resultados, además de que la producción se ha hecho de manera orgánica, sin que, hasta ahora, haya habido plagas, lo que indica que la comuna posee condiciones muy aptas, particularmente en el sector de la Las Lumas, aunque los resultados fueron igualmente satisfactorios en pruebas anteriores en Tres Esquinas de Cato y El Embalse.
“Tuvimos ocasión de acompañar a productores que están bajo el paragua de Prodesal-Indap en la experiencia que están teniendo en el sector de Las Lumas respecto del cultivo de quínoa, que es un cereal que se está abriendo camino con mucha fuerza y presenta una oportunidad distinta, muy prometedora, para nuestros agricultores. Nos alegramos mucho de poder colaborar en esta instancia en la que esperamos el mayor éxito para los productores”, relató el Alcalde (s) Russel Cabrera Parada.
Cabe destacar las semillas cultivadas en la comuna son chilenas y su particularidad es que son más pequeñas, pero con un mayor aporte nutricional.