Carreristas de Coihueco se capacitan en medidas sanitarias para la realización de carreras

Con el objetivo de dar a conocer las recomendaciones sanitarias en relación al COVID-19 para la realización de carreras a la chilena y de perros galgos en la comuna, representantes de distintas organizaciones vinculadas a esta actividad participaron de un encuentro efectuado en el Centro Cultural Alfonso Lagos Villar el 20 de octubre por la mañana.

Dicho encuentro, estuvo a cargo del Prevencionista de Riesgos de la Municipalidad, Naaman Sanhueza, y de él participaron carreristas de Miraflores, Las Pataguas, Minas del Prado, Alto Bureo, Tanilvoro, Niblinto, Frutillar Sur y El Huingán.

Entre los asuntos abordados, se destacó la relevancia de crear un plan de acción que atienda y maneje la fluidez de los participantes, trabajadores y asistentes a los recintos o espacios al aire libre donde se desarrollan las carreras, incluyendo evaluación de cada persona, entrega de herramientas para poder desenvolverse (con ciertas limitaciones) en el evento y establecimiento de protocolos acordes a la situación sanitaria.

En este sentido, cabe recordar que, dado que Coihueco se ubica en Fase 4, se pueden realizar eventos con asistencia de hasta 1000 personas con Pase de Movilidad.

Asimismo, se enfatizó en la obligatoriedad de cumplir medidas como el lavado frecuente de manos; estornudar y toser en el antebrazo o pañuelo desechable; utilizar mascarilla en todo momento; mantener el distanciamiento físico; evitar tocarse los ojos, nariz y boca; no compartir artículos de higiene o alimentación; evitar saludar con la mano o de beso; mantener ambientes limpios y ventilados; estar alerta a los síntomas de COVID-19 y, en caso de dificultad respiratoria, acudir al centro de salud más cercano.

 

Publicaciones Similares