Municipio presenta al Gobierno Regional los proyectos de infraestructura que actualmente buscan financiamiento

El Alcalde (s) Russel Cabrera Parada y el SECPLAN Eduardo Laubrié Cerda, se reunieron este 19 de agosto por la mañana con el Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo y su equipo técnico, para analizar los proyectos de infraestructura claves para la comuna.

Según dio a conocer el Alcalde (s) Russel Cabrera, “fue una reunión muy productiva la sostenida esta mañana. Pudimos exponer cuáles son los principales proyectos que Coihueco tiene en este minuto a la espera de financiamiento, cuáles son las iniciativas que nosotros esperamos contar con apoyo al mediano y corto plazo y también pudimos conocer cuál es la mirada de prioridad que está dando el Gobierno Regional en esta administración que se ha iniciado hace un mes y fracción. Eso nos permite ir con mucha más precisión poder ir fijando nuestro criterio de proyectos”.

En concreto, las propuestas expuestas por el Municipio, a la espera de financiamiento FRIL (Fondo Regional de Inversión Local) fueron siete: la construcción del cuartel de bomberos de la Primera Compañía; la ampliación del Paseo BordeRío; la construcción del revestimiento de pisos del patinódromo Bustamante; la iluminación de la cancha de fútbol del CD Arturo Prat; la construcción de una multicancha en Tres Esquinas de Cato; la construcción de una multicancha en Nahueltoro y la construcción de una APR en Nahueltoro.

Cabe mencionar que la construcción de multicanchas en Tres Esquinas de Cato y Nahueltoro, además de un octavo proyecto para la reposición de la Biblioteca Municipal, se encuentran en estado RS, que significa Resolución Satisfactoria, con lo cual están a la espera de que se apruebe su financiamiento.

El Gobernador Oscar Crisóstomo definió la reunión de esta mañana como fructífera y especificó que están sosteniendo reuniones con las 21 comunas de Ñuble. Según declaró “hoy revisamos los proyectos que tiene en carpeta la Municipalidad de Coihueco junto con algunas expectativas en la materialización de otros proyectos. A la vez, pudimos señalar nuestras prioridades de inversión, que son: agua, conectividad vial y digital, obras de infraestructura que permiten mejorar las condiciones de las localidades”.

Información: Relaciones Públicas

Publicaciones Similares